Información General
Institución Educativa
|
Universidad Cooperativa de Colombia (Sede Ibagué)
|
Programa
|
Administración de empresas
|
Nombre del curso
|
Política Gerencial
|
Nivel, Grado
|
Pregrado – Nivel 6
|
Intensidad horaria semanal
|
4 Horas
|
Presentación del curso
|
El cambiante entorno económico ha hecho que los procesos de diagnóstico y planes estratégicos sean la herramienta esencial para la alta gerencia, ya que permiten visualizar y acompañar el crecimiento y/o desarrollo de las organizaciones, las cuales deben cada día volverse altamente competitivas. El administrador de empresas es el profesional idóneo para dar respuesta a este tipo de necesidades y por tanto requiere ser capacitado en ello.
El curso de Política Gerencial, proporciona al futuro profesional las bases conceptuales y metodológicas para formular el plan, resolviendo con ello, los problemas de planeación y proyección al interior y exterior de las organizaciones del orden público, privado y de economía solidaria, permitiendo el aprovechamiento de las oportunidades que proporciona el entorno.
|
Objetivos de aprendizaje
|
1. Identificar cada uno de los elementos de la empresa que permita tener un conocimiento general de la misma.
2. Realizar en la empresa seleccionada el proceso Japonés de las 5S.
3. Aplicar instrumentos y realizar un diagnóstico estratégico a una empresa.
4. Identificar el proceso de planeación estratégica y realizar cada uno de los pasos para la empresa.
|
Contenidos temáticos
|
Unidad 1 : Conceptos básicos y tecnología involucrada
Unidad 2: Identificación de la empresa
Unidad 3: Las 5 S
Unidad 4: Diagnostico
Unidad 5: Planeación estratégica
|
Objetivos de Aprendizaje
- Adquirir los conceptos básicos de la política gerencial, junto con el uso de herramientas tecnológicas.
- dentificar cada uno de los elementos de la empresa que permita tener un conocimiento general de la misma.
- Conocer el proceso Japonés de las 5S, a fin de que en su futura vida laboral pueda ser aplicado dentro de una empresa.
- Determinar los instrumentos y cómo se realiza un diagnóstico estratégico a una empresa.
- Apropiar el proceso de planeación estratégica y su aplicabilidad al interior de una empresa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario